
A g u s t i n A M o s c A
D I D G E R I D O O
Instrumento Aborígen Australiano
Hay muchas cosas para decir y contar sobre el didgeridoo.
A continuación querría transmitirles solo algunas pequeñas información para aquellas personas que no conocen nada sobre el instrumento.
El instrumento consiste en un tronco de eucalipto que ha sido ahuecado naturalmente por termitas. Termitas que construyen su termitero en el corazón de estos árboles, generando así el hueco por el cual luego se sopla.
‘DIDGERIDOO’ es una onomatopeya que los ingleses dieron en nombre al instrumento al llegar a la isla. Las tribus guardianas de este instrumento lo llaman ‘YIDAKI’ o ‘MAGOO’, lo que define a la vez dos formas diferentes de instrumentos. El primero mas cónico, el segundo mas recto.
El instrumento llega a Occidente hace unos veinte años, gracias a grupos de música pop que comenzaron a utilizarlo en sus composiciones. Jamiroquai entre otros, es uno de los primeros en darle un lugar, si bien pequeño, al didgeridoo entre sus composiciones.
Hoy día, nosotros hacemos una apropiación personal del instrumento desarrollando nuevas técnicas de toque. En mi opinión, si bien utilizamos muchas técnicas tradicionales y tenemos mucho que aprender de los Aborígenes Australianos, considero que utilizar ritmos aborígenes es una forma de vaciar de contenido sus tradiciones.
Así yo he desarrollado mi propia forma de tocar este instrumento y de componer mis temas que tienen sus raíces en toda la música sudamericana, y otras también, que me inspiran.
En este mismo sentido, muchas personas comenzaron a explorar la magia de la construcción del didgeridoo. Y hoy día encontramos fácilmente muchos instrumentos que están mismo mejor adaptados a nuestras necesidades que ciertos Yidakis tradicionales.
En Francia tenemos la suerte de contar con varios de estos fabricantes, y muy buenos!
Desde hace algunos años ya, yo toco con instrumentos fabricados por Alexis Rouselle, quien ha desarrollado una técnica de alta calidad, dando como resultado instrumentos de gran sonoridad y muy bien adaptados a nuestras necesidades.
Quienes estén interesados en descubrir sus instrumentos, cliqueen sobre el botón.
¡Altamente recomendado!
PARA MAS INFORMACION FIDEDIGNA SOBRE LA CULTURA Y TRADICION YOLNGU, PORFAVOR VISITAR ESTE SUPER SITIO!!!